Reporte Anual de 2021

Carta del Auditor

Denver Auditor Timothy M. O'Brien

Mi oficina actúa como mecanismo de control para el gobierno de Denver en nombre de la comunidad a la que servimos. En 2021, tomamos medidas para afrontar los desafíos que nos presentó la pandemia y el trabajo de recuperación, mientras manteníamos nuestros altos estándares de profesionalidad y servicio público.

Los líderes de la ciudad se esfuerzan para apoyar la recuperación de los residentes, los negocios y todas aquellos que se preocupan por Denver. Nuestro trabajo de auditoría puede ayudarles a alcanzar la eficiencia, la efectividad, la rendición de cuentas y la transparencia. Nuestros equipos de salarios también pueden ayudar a los trabajadores y a los empleadores a forjar una economía más robusta que es inclusiva para todos.

Consideramos la equidad en la planificación de cada una de nuestras auditorías. Uno de nuestros primeros pasos en el proceso de auditoría es considerar el riesgo de inequidad en las agencias, los programas y los sistemas que examinamos.

En este reporte encontrará los resúmenes de los aspectos más destacados de nuestras auditorías y los impactos que hemos identificado en nuestros trabajos de seguimiento. También proporcionamos una visión detallada de los éxitos que Denver Labor ha logrado al trabajar con los empleados y los negocios en toda la ciudad. Lea más sobre nuestro personal ejemplar, el trabajo de nuestra oficina en nombre de todos los que se preocupan por la ciudad y cómo nos esforzamos por mantener una comunicación abierta con los miembros de nuestra diversa comunidad.

Primero, permítame extender mi apreciación al alcalde Michael B. Hancock, al Consejo de la Ciudad de Denver, al Comité de Auditoría independiente y a todos los miembros de la administración operativa de la ciudad por apoyar nuestra misión durante el año.

Como novedad en 2021, el Consejo de la Ciudad aprobó una autoridad adicional para el Auditor electo que me permite usar el poder de citación cuando trabajamos con entidades externas en las auditorías y al hacer cumplir las leyes salariales.

En el último año, mis equipos de auditoría evaluaron algunos de los programas más usados, necesarios y queridos para ver qué funcionaba y qué podría mejorar. Seguimos viendo que una tendencia en cuanto a la supervisión inadecuada de los contratos con terceros y de los proyectos de construcción

Me complació descubrir que la ciudad hizo un buen trabajo al establecer las salvaguardas y definir los planes para gastar la primera ronda de los fondos federales de ayuda por el coronavirus. El gobierno federal envió cientos de millones de dólares a la Ciudad y el Condado de Denver. De inmediato, identifiqué este tema como un asunto de auditoría de alta prioridad para asegurar que la ciudad no solo estaba administrando bien el dinero, sino que también estaba preparada para la siguiente ronda y los futuros esfuerzos de recuperación. Los primeros fondos de ayuda en respuesta al coronavirus se usaron para la asistencia alimentaria, los esfuerzos de salud pública y el apoyo individual.

La ciudad no estaba tan bien preparada para administrar los nuevos ingresos fiscales que apoyan nuestros parques. Nuestro equipo examinó como Denver usaba una parte de los impuestos sobre las ventas y el uso que aprobaron los votantes para apoyar el mantenimiento de parques y la compra de nuevos terrenos. Descubrimos que la ciudad estaba comprando nuevos terrenos, los cuales requieren cuidado, mientras que dejaba los parques existentes en unos estándares de mantenimiento inadecuados. Los costes presupuestarios y los días de permiso sin paga afectaron severamente al personal de Parques y Recreación de Denver. Como consecuencia, uno de nuestros recursos públicos más populares se quedó sin las herramientas que necesita para funcionar con éxito.

Vimos los impactos que produjo la pandemia en varias auditorías de las agencias de la ciudad. La rotación de personal, los desafíos en la contratación, los recortes presupuestarios y los cambios en el lugar de trabajo generaron muchas preocupaciones para los administradores de la ciudad.

Mientras tanto, el objetivo de Denver Labor de proteger a los empleadores y empleados para asegurar que todos ganen su sueldo de acuerdo con la ley es cada vez más importante, especialmente ahora que la economía comienza a recuperarse de las restricciones y los cierres provocados por la pandemia.

Nuestro equipo de analistas investiga el 100% de las quejas salariales. En los dos primeros años de aplicación de la ley del salario mínimo en toda la ciudad, usamos un sistema basado en la recepción de quejas para recuperar los salarios no pagados. También hicimos un seguimiento de los datos sobre el cumplimiento de la ley por parte de las diferentes industrias y sobre las necesidades de la comunidad. Esto nos ayudó a prepararnos para implementar un método de aplicación proactiva de la ley basado en datos, el cual usaremos en 2022.

Denver Labor revisa y analiza más que nunca las nóminas y facturas para garantizar que miles de trabajadores de toda la ciudad reciban el dinero que les deben sus empleadores. Nuestro equipo trabaja con empleadores y empleados a través de acciones de divulgación, educación e investigación. Nuestro equipo de salarios ayuda a mantener los negocios en funcionamiento y se asegura de que los fondos de la ciudad se distribuyan entre los contratistas y los trabajadores de la manera más rápida y eficiente.

En 2021, tuvimos el honor de recibir el máximo galardón de auditoría para los gobiernos locales que son de nuestro tamaño en los Estados Unidos y Canadá. La Asociación de Auditores de Gobiernos Locales reconoció a nuestro equipo con un Premio Knighton Ejemplar por su trabajo sobre la auditoría de 2020 del Programa de Reparación de Aceras de los Vecindarios, una auditoría que todavía hoy impacta a nuestra comunidad. Premios como este informan al público de que pueden confiar en el trabajo que hacemos en su nombre.

Nuestro trabajo se realiza en nombre de todos los que se preocupan por la ciudad, incluidos sus residentes, trabajadores y responsables de la toma de decisiones. Nuestra misión es ofrecer una supervisión independiente, transparente y profesional que proteja y mejore la inversión pública en la Ciudad y el Condado de Denver.

Nuestra función como agencia independiente sirve como herramienta para el buen gobierno en la ciudad. Su opinión es importante para nosotros y para otros líderes de la ciudad. Cuando usted apoya nuestro trabajo y da relevancia a los temas que cubrimos, ayuda a garantizar que los líderes de Denver tomen acciones significativas.

Síganos en las redes sociales, suscríbase a nuestro boletín mensual informativo por correo electrónico o comuníquese con nosotros directamente a través de auditor@denvergov.org para compartir sus ideas, inquietudes o preguntas. Lea el Reporte Anual 2021 en inglés aquí.

Atentamente,

Auditor's Signature

Auditor de Denver Timothy M. O’Brien, Contador Público Certificado
 

Auditorías y seguimientos del 2021 

Reportes de auditoría del 2021

Denver Art Museum
Auditoría: enero de 2021(PDF, 6MB)

Análisis para la Fijación de las Remuneraciones
Auditoría: febrero de 2021(PDF, 3MB)

Phishing
Auditoría: abril de 2021(PDF, 1MB)

Recuperación ante Desastres de las Tecnologías de la Información
Auditoría: abril de 2021(PDF, 5MB)

Gestión de Registros
Auditoría: mayo de 2021(PDF, 11MB)

Gestión de Activos de Ciberseguridad

Evaluación: junio de 2021(PDF, 638KB)

Contrato de Construcción del Edificio 24 de la Cárcel del Condado de Denver
Examen: junio 2021(PDF, 5MB)

Fondos de Ayuda en Respuesta al Coronavirus
Auditoría: julio de 2021(PDF, 2MB)

Actualización Semestral del Análisis de Auditoría 2021
Actualización Semestral del Análisis de Auditoría: agosto de 2021(PDF, 2MB)

Sistema de Autobuses en el Estacionamiento del Aeropuerto
Auditoría: agosto 2021(PDF, 3MB)

Higiene de las Contraseñas para la Ciberseguridad
Evaluación: septiembre de(PDF, 4MB)

Operaciones de Denver Golf
Auditoría: septiembre de 2021(PDF, 6MB)

Método de Ejecución de Proyectos “Gerente de Construcción/Contratista General”
Auditoría: septiembre de 2021(PDF, 3MB)

Plan del Legado de Parques
Auditoría: octubre 2021(PDF, 3MB)

Proceso de Aprobación del Reporte de Gastos
Auditoría: noviembre de 2021(PDF, 2MB)

Transparencia: Avisos Públicos y Participación Comunitaria
Auditoría: noviembre de 2021(PDF, 4MB)

Ciberseguridad: Centro de Operaciones de la Red
Evaluación: diciembre de 2021(PDF, 707KB)

Seguimientos e impactos

La División de Servicios de Auditoría realiza un seguimiento de todas las recomendaciones que las agencias auditadas aceptan implementar para determinar si estas abordaron suficientemente nuestros hallazgos de auditoría para mitigar los riegos identificados por nuestras auditorías. Comunicamos nuestras actividades de seguimiento en reportes formales que publicamos en línea, donde especificamos cómo se implementaron nuestras recomendaciones o por qué una agencia no implementó una recomendación que había sido aceptada en la auditoría original. La implementación de nuestras recomendaciones por parte de la ciudad es una forma de medir el impacto de nuestro trabajo de auditoría.

Evaluación Posterior a la Implementación de Workday
Seguimiento: enero de 2021(PDF, 1MB)
Auditoría original: diciembre de 2019(PDF, 4MB)

Prácticas en Adquisición de Contratos
Seguimiento: enero de 2021(PDF, 2MB)
Auditoría original: junio de 2019(PDF, 3MB)

Protección de la Vivienda Asequible
Seguimiento: enero 2021(PDF, 2MB)  
Auditoría original: agosto de 2019(PDF, 16MB)

Procesos de Evaluación de los Impuestos sobre la Propiedad
Seguimiento: febrero de 2021(PDF, 2MB)
Auditoría original: octubre de 2019(PDF, 4MB)

Examen del Contrato de Construcción de Autopistas Interestatales
Seguimiento: abril de 2021(PDF, 1MB)
Auditoría original: noviembre de 2019(PDF, 2MB)

Ingresos del Hotel Westin
Seguimiento: abril de 2021(PDF, 636KB)  
Auditoría original: febrero de 2019(PDF, 13MB)

Subvenciones para la Mejora del Aeropuerto
Seguimiento: mayo de 2021(PDF, 1MB)
Auditoría original: septiembre de 2019(PDF, 5MB)

Controles Generales de las Tecnologías de la Información de los Tribunales del Condado
Seguimiento: junio de 2021(PDF, 727KB)
Auditoría original: agosto de 2018(PDF, 1MB)

Operaciones de Ciberseguridad del Aeropuerto Internacional de Denver
Seguimiento: junio de 2021(PDF, 673KB)
Auditoría original: septiembre de 2019(PDF, 5MB)

Subvenciones para las Áreas de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad
Seguimiento: julio de 2021(PDF, 1MB)  
Auditoría original: marzo de 2020(PDF, 4MB)

Proceso de Determinación de la Tasa de Salario Prevaleciente
Seguimiento: agosto de 2021(PDF, 913KB)  
Auditoría original: septiembre de 2020(PDF, 2MB)

Fideicomisario Público de Denver
Seguimiento: agosto de 2021(PDF, 4MB)
Auditoría original: marzo de 2019(PDF, 10MB)

Contrato de Construcción de Hensel Phelps
Seguimiento: septiembre de 2021(PDF, 932KB)  
Auditoría original: septiembre de 2020(PDF, 3MB)

Grupo de Subvenciones para Servicios de Empleo
Seguimiento: septiembre de 2021(PDF, 4MB)  
Auditoría original: agosto de 2020(PDF, 2MB)

Subvención de Asistencia Judicial en Memoria de Edward Byrne
Seguimiento: octubre de 2021(PDF, 736KB)  
Auditoría original: agosto de 2020(PDF, 4MB)

Programa para Empresas de Minorías/Mujeres y/o Personas en Desventaja
Seguimiento: noviembre de 2021(PDF, 1MB)
Auditoría original: junio de 2020(PDF, 2MB)

Proceso de Solicitud de Registros Abiertos
Seguimiento: noviembre 2021(PDF, 1MB)
Auditoría original: mayo de 2020(PDF, 3MB)

Prácticas de la Cartera de Bienes Raíces de la Ciudad
Seguimiento: noviembre de 2021(PDF, 1MB)
Auditoría original: mayo de 2020(PDF, 3MB)

Impuestos a la Marihuana
Seguimiento: noviembre 2021(PDF, 3MB)  
Auditoría original: abril de 2020(PDF, 3MB)

Library Financial Processes
Seguimiento: noviembre de 2021(PDF, 955KB)
Auditoría original: junio de 2020(PDF, 3MB)

Aplicaciones de Software para la Administración de Activos de Obras Públicas
Seguimiento: noviembre de 2021(PDF, 1MB)
Auditoría original: enero de 2020(PDF, 3MB)

Valoración Actuarial del Plan de Pensiones de los Empleados de Denver
Seguimiento: diciembre de 2021(PDF, 727KB)
Auditoría original: noviembre de 2019(PDF, 3MB)

Ética
Seguimiento: diciembre de 2021(PDF, 851KB)
Auditoría original: febrero de 2020(PDF, 3MB)

Cuentas por Cobrar: Aeropuerto Internacional de Denver
Seguimiento: diciembre de 2021(PDF, 1MB)
Auditoría original: septiembre de 2019(PDF, 9MB)

IMPACTOS DE AUDITORÍA

Nuestras recomendaciones de auditoría están destinadas a ayudar a las agencias de la ciudad a brindar un mejor servicio a la gente de Denver. El auditor O'Brien se decepcionó con la falta de seguimiento de ciertas agencias de la ciudad en 2021. Algunas agencias tomaron medidas excelentes para implementar en su totalidad nuestras recomendaciones de auditoría. Otras apenas tomaron ninguna medida.

Cuando los administradores de la ciudad toman en serio nuestros hallazgos, todos nos beneficiamos con las mejoras. En 2021, completamos 24 seguimientos de los reportes publicados desde el 2018. De las 283 recomendaciones, las agencias solo implementaron el 41% o 117 recomendaciones en su totalidad. Las agencias implementaron parcialmente el 16% o 44 recomendaciones y no implementaron el 34% o 97 de nuestras recomendaciones. Las agencias no estuvieron de acuerdo con implementar el 9% o 25 recomendaciones de estos reportes.

A causa de la pandemia, los líderes de la ciudad no pudieron tener el control absoluto de parte de este trabajo. Los recursos limitados y la escasez de personal en toda la ciudad retrasaron la implementación de algunas recomendaciones, sobrepasando las fechas previstas de finalización que establecieron las mismas agencias. Sin embargo, estos desafíos no sirven como justificación para todas las recomendaciones que no se implementaron.  

Por ejemplo, de nuestras 23 recomendaciones, la ciudad solo implementó en tu totalidad seis de nuestra auditoría del Programa para Empresas de Minorías/Mujeres y/o de Personas en Desventaja. Todavía nos preocupa cómo la ciudad supervisa el cumplimiento de los objetivos de participación de los contratistas y subcontratistas. La ciudad debe garantizar el cumplimiento constante de los objetivos de integración en los proyectos de la ciudad para que las empresas que son propiedad de mujeres y de personas de color puedan tener mejores oportunidades con la Ciudad y el Condado de Denver.

La ciudad implementó solo una de las 10 recomendaciones de nuestra auditoría de las prácticas de la cartera de bienes raíces de la ciudad. Los cambios respecto a cómo y dónde trabaja el personal de la ciudad debido a la pandemia son buenos ejemplos de por qué la administración de la ciudad debe actuar de acuerdo con estas recomendaciones.

La ciudad necesita una visión completa de todas las propiedades de la ciudad, incluidas las propiedades que pertenecen a la ciudad, las propiedades alquiladas, los terrenos vacantes y los parques. Sin embargo, a finales de 2021, la cartera de bienes raíces de la ciudad seguía incompleta.

Cuando las agencias implementan nuestras recomendaciones, la ciudad puede mejorar la forma en que usa sus recursos limitados, proporcionar mejores servicios para el público y respaldar mejor la equidad y la accesibilidad en sus programas.

Identificamos varios ejemplos de mejoras en la forma en que las agencias de la ciudad administran las subvenciones, lo que aumenta la rendición de cuentas y garantiza la obtención de más dinero de las subvenciones del gobierno estatal y federal para el propósito esperado.

Nuestro equipo de auditoría también descubrió que varias agencias de la ciudad mejoraron la forma en que hacen un seguimiento, evalúan y monitorean los contratos no competitivos y sus procesos de adquisición de contratos.

Realizamos las auditorías en nombre del pueblo de Denver. Su apoyo y el apoyo de las agencias de la ciudad nos ayudan a hacer recomendaciones que son significativas y que generan mejoras y cambios reales.


Reporte de salarios de Denver Labor

Acerca de Denver Labor

Equipo principal de Denver Labor

Denver Labor trabaja tanto con empresas como trabajadores para resolver los problemas relacionados con el cumplimiento salarial de una manera que funcione para todos. Adoptamos un enfoque que prioriza la educación para el cumplimiento y la aplicación de la ley salarial. Denver Labor trabaja para fomentar las relaciones comunitarias con las empresas y las organizaciones laborales y educa a nuestra diversa comunidad sobre los temas laborales. Auditamos el 100% de las nóminas certificadas e investigamos el 100% de las quejas salariales. Este reporte sirve como el reporte anual sobre el salario mínimo que exige la ordenanza.

El Consejo de la Ciudad de Denver aprobó una ordenanza para el salario mínimo local el 25 de noviembre de 2019. El salario mínimo en toda la ciudad entró en vigor el 1 de enero de 2020. Para el 2021, la ordenanza fijó el salario mínimo por hora en toda la ciudad en $14.77 por hora.

En 2022, la ordenanza exige que la tarifa salarial aumente a $15.87 por hora. La tarifa de salario mínimo para los contratistas de la ciudad y las tasas de salario prevaleciente continúan aplicándose tal y como determina la ley. Los empleadores deben pagar el salario más alto aplicable por cualquier trabajo que se realice en la ciudad o en los proyectos de la ciudad.

Salario mínimo de Denver

En noviembre de 2019, el Consejo de la Ciudad de Denver creó el Capítulo 58-16 del Código Municipal Revisado, que establece el salario mínimo local para Denver y prescribe los medios para establecer, aplicar y cumplir con el nuevo salario mínimo local.

En 2021, nuestro equipo experto de analistas de salario mínimo aumentó el conocimiento que la comunidad tenía sobre el salario mínimo y las tasas de cumplimiento. Denver Labor demostró su liderazgo y capacidad de innovación al encontrar nuevas formas de involucrar a los trabajadores más vulnerables de nuestra comunidad. El director ejecutivo de Denver Labor Jeffrey García y nuestro equipo de analistas utilizaron nuestro sistema de quejas para investigar posibles pagos insuficientes y monitorear datos importantes para identificar algunos de los trabajadores e industrias de mayor riesgo.

El salario mínimo en toda la ciudad era de $14.77 por hora, con pocas excepciones. El objetivo de Denver Labor es proteger a los empleadores y empleados de Denver y garantizar que todos reciban su paga de acuerdo con la ley.

Nuestra oficina cree que la educación para los empleadores y el público es la clave para que la ordenanza del salario mínimo sea exitosa. Este año, realizamos casi 50 sesiones de formación en vivo en Facebook, llamadas "Wages Wednesday", que explicaban las leyes salariales de Denver, cómo estas impactan a los empleados y empleadores de la ciudad y cómo los negocios pueden cumplirlas. 

Trabajamos para que estas formaciones virtuales fueran accesibles al impartirlas en inglés y en español y al poner a la disposición del público nuestro personal bilingüe para responder a las preguntas en ambos idiomas. Pese a la pandemia del COVID-19, seguimos organizando eventos virtuales, reuniones comunitarias y sesiones de formación durante todo el año.

También ofrecemos varias herramientas útiles para empleadores y empleados en nuestro sitio web. Entre ellas, se incluyen un buscador regional de direcciones para ayudar a determinar si el trabajo se realizó dentro de los límites de la Ciudad y el Condado de Denver, una calculadora de salario mínimo y propinas, una calculadora de pagos insuficientes para el empleador, una herramienta para la industria de bebidas y comidas que ayuda a hacer un seguimiento de las propinas recibidas, así como formularios de quejas en inglés y en español.

Este año, nuestra campaña “Trabajo bien hecho, trabajo bien pagado” llegó al público de toda la ciudad a través de nuevos medios y ayudó a aumentar significativamente la participación pública y la concientización sobre el salario mínimo en la comunidad. La campaña mostraba a diferentes trabajadores recibiendo el apoyo de sus empleadores. Con satisfacción y éxito, ambos trabajaban juntos cumpliendo con la ordenanza de salario mínimo de la ciudad. La campaña incluía anuncios en paradas regionales de autobús, radio, televisión y plataformas digitales y sociales para llegar a la comunidad tanto en inglés como en español.

Cronograma de salarios en Denver

Este gráfico muestra el cronograma de las tarifas salariales en dólares por hora, dividido en tres filas. 

La primera fila muestra el salario mínimo en toda la ciudad. Esta tarifa era de $14.77 por hora a partir del 1 de enero de 2021. Luego cambia a $15.87 por hora a partir del 1 de enero de 2022. Finamente será de $15.87 por hora más el aumento del Índice de Precios al Consumidor en 2023. .

La segunda fila muestra el salario mínimo de contratista. Este salario era de $15 a partir del 1 de julio de 2021. A partir del 1 de julio de 2022, será de $15 más el aumento del Índice de Precios al Consumidor. A partir del 1 de julio de 2023, se utilizará el salario de 2022 más el aumento en el Índice de Precios al Consumidor. 

La tercera fila muestra el salario prevaleciente. La Oficina de Recursos Humanos de Denver determina el salario prevaleciente. Este está formado por un conjunto de salarios según la clasificación de los puestos de trabajo.

 

El salario mínimo de contratista impactó a cientos de trabajadores, sobre todo en el Aeropuerto Internacional de Denver. La tarifa de salario mínimo de contratista aumentó el 1 de julio de 2021 a $15 por hora y subirá de nuevo el 1 de julio de 2022 según el aumento en el Índice de Precios al Consumidor. Los trabajadores que están cubiertos por el salario mínimo del contratista trabajan en proyectos de la ciudad, como en servicios de concesiones, catering, mantenimiento, rampa y carga en el aeropuerto, hospitalidad, seguridad y otros trabajos realizados en propiedades de la ciudad.

Historias de restitución del salario mínimo

Aquí hay algunos ejemplos de cómo trabajamos con los empleadores y empleados este año para recuperar los salarios no pagados de acuerdo con las ordenanzas de salario mínimo:

Un restaurante local paga $18,000 que debía a sus empleados
Un empleado que recibía una paga inferior al salario mínimo contactó con nosotros enviándonos una queja salarial. Descubrimos que su empleador no había pagado el salario mínimo en toda la ciudad requerido en 2020 y 2021. Después de trabajar con nuestros analistas, el restaurante reaccionó rápidamente y pagó casi $18,000 a 20 empleados. Una vez más, esta historia muestra la voluntad de negocios locales para colaborar con nuestro equipo y hacer lo correcto para sus trabajadores.

Casi 200 empleados reciben su compensación y un aumento salarial permanente
Varios empleados de ventas en una tienda para la mejora del hogar, cuya compensación consistía en una combinación de salario base y comisión, no recibían el salario mínimo de Denver cuando no cumplían sus objetivos de ventas. Nuestro equipo recuperó casi $16,000 para 194 empleados y todos los empleados recibieron un aumento en el salario base para evitar futuros pagos insuficientes.

 Una tienda nacional coopera con Denver Labor para aumentar los salarios
Una gran tienda minorista a nivel nacional con un establecimiento cerca de la frontera de Denver pensó erróneamente que debía cumplir con el salario mínimo estatal en lugar del salario mínimo de Denver. A través de la educación y la cooperación, el empleador corrigió el error, aumentó los salarios de los empleados y pagó a 25 empleados más de $2,600 en pagos atrasados.

Una empresa de limpieza se enfrenta a pagos retroactivos y multas
Una empresa de limpieza clasificó incorrectamente a sus empleados como contratistas independientes para evitar tener que pagar el salario mínimo. La empresa se negó a colaborar con Denver Labor para corregir sus tarifas salariales y así cumplir con la ley.  Nuestra oficina trabajó con una agencia de cobros externa para recuperar $4,000 en concepto de salarios no pagados para 24 empleados, además de multas.

 Una cadena de comida rápida aumenta los salarios
Los operadores de un restaurante de comida rápida cerca de la frontera de Denver pagaron por error menos del salario mínimo de Denver. Los gerentes trabajaron con nuestro equipo para pagar más de $7,000 que debían a sus 46 empleados. Además, aumentaron permanentemente la paga por hora.

Un salón de belleza aplica incorrectamente el crédito de propina
Los peluqueros de una cadena nacional de peluquería cobraban el salario mínimo, pero su empleador reclamaba el crédito de propina que se solo aplica a la industria de comidas y bebidas. Nuestro equipo recuperó $16,000 para 25 empleados.

Cada dólar cuenta para los trabajadores de Denver y cada caso cuenta para Denver Labor. Lea más historias exitosas de restitución en nuestro sitio web.

El salario prevaleciente

En 2021, el alcalde de Denver priorizó los proyectos de bonos y de construcción como parte del esfuerzo de la ciudad para fomentar la recuperación económica tras los cierres relacionados con la pandemia. El equipo de salario prevaleciente del Auditor trabaja tanto con contratistas como trabajadores en todos los proyectos de Denver para garantizar el cumplimiento de la ley y el pago de acuerdo con el salario prevaleciente.

Hemos aplicado los requisitos de salario prevaleciente en Denver desde la década de 1950. Los contratistas y subcontratistas que trabajen o estén involucrados en las operaciones de cualquier edificio público o que realicen obras públicas en nombre de la Ciudad y el Condado de Denver deben pagar a sus trabajadores al menos el salario prevaleciente.

El Auditor O'Brien cambió la forma en que Denver hace negocios en todos los proyectos y el modo en que se realiza el trabajo en propiedades de la ciudad al reformar la Ordenanza de Salario Prevaleciente de la ciudad en 2016. Ahora, su equipo en crecimiento trabaja para unir a todas las partes interesadas para que Denver sea una ciudad eficiente y un buen lugar de trabajo.

El salario prevaleciente se exige en contratos de $2,000 o más para los trabajos de construcción, mejora, reparación, mantenimiento, demolición o limpieza. Nuestro equipo de salario prevaleciente trabaja con los empleadores y los empleados a través de la educación, la divulgación y la investigación.

Nuestro trabajo apoya a los negocios para que cumplan con la ley. Nos esforzamos para que los fondos de la ciudad se distribuyan entre los contratistas y trabajadores de la manera más rápida y eficiente posible.

El software para el reporte de salarios, los videos tutoriales y las sesiones de preguntas y respuestas para el público ayudan a agilizar el proceso. Nuestros analistas trabajan con los empleados para garantizar que su trabajo sea clasificado correctamente y también trabajan con los empleadores para guiarlos a través del proceso de presentación de reportes.

Podemos impartir las formaciones y realizar eventos en inglés y español, tanto de manera virtual como presencial.  En este mercado laboral, que es cada vez más competitivo, tanto los empleadores como los empleados ganan cuando las empresas ofrecen buenos salarios que se ajusten, como mínimo, a la ley. Cuando los empleadores pagan a sus trabajadores el salario de acuerdo con la ley, garantizan que los clientes tengan una experiencia positiva, que el trabajo sea de alta calidad y que haya estabilidad en el lugar de trabajo.

Historias de restitución del salario prevaleciente

A continuación, se muestran algunos ejemplos de cómo hemos trabajado este año con empleadores y empleados para recuperar los salarios no pagados de acuerdo con la ordenanza del salario prevaleciente:

Un contratista que colaboró con Denver Labor devuelve casi $86,000 a sus empleados
Un contratista que realiza trabajos de limpieza en el Zoológico de Denver pagó de menos a sus empleados y les debía $85,826.48. El contratista comenzó a realizar el trabajo de limpieza en el Zoológico de Denver antes de que la Oficina del Auditor descubriera que ni el contrato ni el contratista estaban registrados en nuestro software de cumplimiento salarial. El contratista no había presentado las nóminas certificadas para que las revisáramos y pagó a sus empleados menos de lo que establece el salario prevaleciente para los trabajos de limpieza. El contratista cooperó con nosotros y emitió cheques de restitución de inmediato.

Un trabajador recibe más de $7,000 en restitución
La Oficina del Auditor hace cumplir la ley Davis-Bacon en los proyectos federales en la Ciudad y el Condado de Denver. En un caso reciente, un contratista de grúas de otro estado pagó menos de lo que dicta la ley a un operador de equipos eléctricos para grúas durante un proyecto de Davis-Bacon. Como resultado, el empleado recibió $7,043.41 en restitución.

Varios empleados del aeropuerto mal clasificados reciben $9,500
Un contratista que instala un sistema de energía solar en el Aeropuerto Internacional de Denver clasificó erróneamente a sus empleados como techeros en lugar de electricistas. Por ello, pagó a sus trabajadores considerablemente menos de lo que debía. La tasa de salario mínimo prevaleciente para los techeros es de $16.56 por hora en comparación con los $52.68 por hora que establece el salario prevaleciente y que el contratista debía pagar por el trabajo eléctrico. Este salario después aumentó a $54.97 por hora cuando se cumplió el aniversario de los sueldos del proyecto. Al clasificar incorrectamente a los empleados, el contratista debía a sus trabajadores hasta $38.41 por hora. Al finalizar la investigación, los analistas de Denver Labor recuperaron un total $9,575.22 para siete empleados.

Cada dólar cuenta para los trabajadores de Denver y cada caso cuenta para Denver Labor. Lea más historias exitosas de restitución en nuestro sitio web.

¿LE DEBEN DINERO?

Un cheque de restitución podría estar esperándole en nuestra oficina si usted recibió un pago insuficiente en el trabajo. Verifique si su nombre aparece en nuestro sitio web denverauditor.org/denverlabor.

 

 

Salarios recuperados en 2021

Este gráfico muestra los salarios no pagados y recuperados por Denver Labor por año. En 2013, se recuperaron $101,905. En 2014, se recuperaron $142,977. En 2015, se recuperaron $84,232. En 2016, se recuperaron $701,787. En 2017, se recuperaron $417,271. En 2018, se recuperaron $265,243. En 2019, se recuperaron $678,559. En 2020, se recuperaron $1,017,363. En 2021, Denver Labor recuperó $690,298 para los trabajadores.

 

Resultados del salario mínimo

30

19

5

nuevas
investigaciones
casos cerrados
con restitución
casos cerrados sin evidencia
de pago insuficiente
casos abiertos
al final de año

 

Resultados del salario prevaleciente

100%

86K

22K 

245.5M

tasa de nóminas
certificadas auditadas 
nóminas auditadas empleados en
nóminas auditadas
valor total de las nóminas
de los proyectos (en dólares)

 


Logros profesionales

 

Logros profesionales

Nuestra oficina sigue los estándares más altos en cada trabajo de auditoría y en cada investigación salarial. En 2021, nos adaptamos con éxito a un entorno de trabajo híbrido como respuesta a la pandémica del COVID-19 y reorientamos nuestras prioridades para apoyar los esfuerzos de recuperación de la ciudad.  

El Comité de Auditoría mensual se reunió virtualmente durante todo el año y realizamos formaciones presenciales y virtuales para los trabajadores y grupos comunitarios en toda la ciudad.

En 2021, también tomamos medidas para promover la diversidad, la equidad y la integración en todas las divisiones de la oficina. Consideramos el énfasis en la equidad en la planificación de cada una de nuestras auditorías. Uno de los primeros pasos en la planificación del proceso de auditoría es considerar el riesgo de inequidad en las agencias, los programas y los sistemas que examinamos. Este año celebramos varias sesiones para escuchar a nuestro personal hablar sobre la equidad en el lugar de trabajo y en la comunidad. Como resultado de esas sesiones, creamos una guía de lenguaje inclusivo que ayudará a escribir con las palabras más representativas e integradoras para nuestra comunidad. Juntos, servimos a las personas de Denver a través de un trabajo reflexivo de auditoría y de investigación, incluso ante la adversidad causada por la pandemia del COVID-19.

Auditor O'Brien es contador público certificado con más de 40 años de experiencia en auditoría. Él reconoce la importancia del desarrollo profesional, la formación continua y el servicio a la comunidad en la oficina y fuera de ella. De nuevo, este año los miembros del equipo de la Oficina del Auditor alcanzaron altos estándares gracias a sus logros profesionales y su formación continua, la asistencia a conferencias de la industria, las presentaciones realizadas en nuestra oficina, la participación en organizaciones profesionales y las contribuciones de la comunidad.

Logros de auditoría

Los Servicios de Auditoría, bajo el liderazgo del Auditor O'Brien y la auditora adjunta Valerie Walling, completaron un trabajo sustancial y de impacto en nombre del pueblo de Denver. Junto con las directoras de auditoría Katja Freeman y Dawn Wiseman, nuestra oficina integró las especialidades de auditoría y experiencia de todos nuestros auditores para asegurar el éxito y el impacto de nuestro trabajo. Completamos auditorías de desempeño, financieras, de tecnologías de la información, de análisis de datos y de cumplimiento.

Nuestros equipos realizan un análisis profundo de los sistemas de la ciudad, los programas, los contratos, las finanzas y los procesos en función de los objetivos de cada auditoría. Trabajamos para alcanzar los objetivos anuales del Plan de Auditorías usando una evaluación de riesgos integral, con énfasis en la equidad, la eficiencia y la efectividad.

En 2021, tuvimos el honor de recibir el premio máximo de auditoría para los gobiernos locales de nuestro tamaño en Estados Unidos y Canadá. La Asociación de Auditores de Gobiernos Locales reconoció a nuestro equipo con el Premio “Ejemplar” Knighton por la auditoría del Programa de Reparación de Aceras del Vecindario de 2020(PDF, 8MB), una auditoría que todavía impacta a nuestra comunidad. Premios como este son importantes porque muestran al público que puede confiar en la labor que realizamos en su nombre.

Los prestigiosos premios Knighton reconocen cada año el mejor trabajo de las oficinas de auditoría gubernamental. Los principales galardonados deben mostrar que su trabajo tenía el potencial de generar un impacto significativo en la comunidad; que la auditoría incluía conclusiones persuasivas, lógicas y bien respaldadas; que las recomendaciones harán que los programas gubernamentales sean más eficientes y efectivos; y que la redacción del reporte es clara y concisa.

Los ganadores del premio también deben mostrar que usan métodos y herramientas de investigación apropiados y que responden a las necesidades y preocupaciones de las responsables de la toma de decisiones y del público. Los miembros del equipo de auditoría que fueron reconocidos con este galardón por sus esfuerzos fueron la directora de auditoría Katja Freeman, la responsable de auditoría Kharis Eppstein, el auditor principal Shaun Wysong, el auditor sénior Darrel Finke, el auditor asociado Daniel Summers y la auditora asociada Megan Kelly.

Cuatro miembros de nuestra oficina se ofrecieron como voluntarios como voluntarios para ayudar y participar en los comités de la Asociación de Auditores del Gobierno Local. La auditora adjunta Valerie Walling formó parte del Comité de Premios; la directora de auditoría Katja Freeman fue presidenta del Comité de Asuntos Profesionales; y la especialista en reportes Kristen Clark formó parte del Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión y se convirtió en el enlace adjunto de comunicación.

Los miembros de nuestra división de auditoría también participaron en conferencias profesionales de forma remota para impulsar su educación y experiencia.

Varios de los miembros del personal de auditoría impartieron sesiones en conferencias nacionales. El Dr. Samuel Gallaher, que es responsable de análisis de auditoría, al analista principal de datos de auditoría Robert Persichitte y el responsable de auditoría de los sistemas de información Jared Miller presentaron su innovador trabajo de ciberseguridad y análisis de auditoría en la Rocky Mountain Area Conference.  

La experiencia y el conocimiento de nuestros auditores resultan valiosos para los auditores de Colorado, Estados Unidos, Canadá e internacionales. Estamos encantados de compartir nuestra experiencia con nuestros colegas e impulsar el progreso de la auditoría de gobierno. Nuestros análisis de datos de auditoría y las técnicas de auditoría continua son algunas de las más avanzadas en el país y estamos orgullosos de seguir desarrollando más formas eficientes de monitorear los riesgos de la ciudad.

Logros de Denver Labor

El Auditor O'Brien, el director ejecutivo de Denver Labor Jeffrey García y el equipo laboral tuvieron un año de crecimiento y gran impacto en el 2021. El equipo de Denver Labor continúa forjando relaciones con la comunidad para alentar a los empleadores a que paguen a sus empleados de acuerdo con la ley. Varios miembros del equipo intensificaron sus esfuerzos para ofrecer formaciones semanales en español e inglés, lo que facilita que haya un diálogo integrador y accesible sobre los procesos de la ciudad.

Este año, Denver Labor recibió más quejas de salario mínimo que nunca e investigó el 100% de los casos. Trabajamos de forma cooperativa con los empleadores para encontrar soluciones para los sueldos que no se pagaron de acuerdo con la ley. Nuestros analistas auditaron el 100% de las nóminas certificadas de salario prevaleciente. Lea más sobre el excelente trabajo que ha realizado este equipo en la sección Reporte de Salarios de Denver Labor. 

Personal destacado

Nuestro personal se compone de muchas personas bien preparadas y con gran dedicación y talento. Este año, nuestro equipo se esforzó para superase a sí mismo y mejorar su trabajo, nuestra oficina y nuestra industria.

La auditora adjunta Valerie Walling ejerció como miembro del Comité de Auditoría del Condado de Jefferson y de la junta del Instituto de Auditores Internos de Denver. La responsable de auditoría Kharis Eppstein completó sus estudios este año para convertirse en Auditora Interna Certificada.

El Auditor O'Brien anima a todo el personal a continúen con su educación y obtengan certificaciones profesionales para mostrar el alto nivel de profesionalidad y cualificación en nuestro trabajo. Eppstein también sirvió a su comunidad este año al convertirse en la presidenta electo de la junta para el Equipo de Rescate Alpino.

Nuestro Comité de Seguridad ayudó a mantener la seguridad de los miembros de nuestra oficina gracias al liderazgo y apoyo de los miembros del comité Kharis Eppstein, Edyie Thompson, Rafael Gongón, Vilma Balnyte, Darrell Finke, Nick Jimroglou, Tyson Faussone y Daniel Summers.

Nuestro Comité para la Incorporación de Nuevos Empleados trabajó este año para dar la bienvenida a los nuevos empleados en un entorno de trabajo híbrido. Edyie Thompson, Emily Owens Gerber, Kharis Eppstein, Valerie Walling, Tayler Overschmidt, Katja Freeman, John Danilenko-Dixon, Cyndi Lubrano, Kristin McCormack, Nick Jimroglou, Dawn Wiseman y Tammy Phillips. fueron los miembros del comité.

Nuestro Comité de Eventos mantuvo a nuestra oficina unida incluso desde casa al organizar reuniones virtuales. Encontrar formas de mantener relaciones positivas y un equipo sólido fue más importante que nunca este año, ya que nuestro equipo no pudo verse en persona. ¡Gracias a los miembros del comité Rafael Gongón, Cyndi Lubrano, Anna Hansen, Cody Schulte, John Danilenko-Dixon, Sara del Valle Ruiz, Kristin McCormack, Megan O’Brien, Brandon Stolba y Shaun Wysong por vuestras divertidas ideas y vuestra capacidad de organización!

Lea más sobre nuestro personal aquí

 


La Oficina del Auditor de Denver 

Quiénes somos

Oficina del Auditor de Denver
Auditor's Office Executive Team

La misión de la Oficina del Auditor es ofrecer una supervisión independiente, transparente y profesional que proteja y mejore la inversión pública en Denver. Nuestro trabajo se realiza en nombre de todos los que se preocupan por la ciudad, incluidos sus residentes, trabajadores y responsables de la toma de decisiones

El Auditor de Denver es único porque el Auditor Timothy M. O’Brien, Contador Público Certificado, fue elegido por los contantes y es independiente de todos los funcionarios electos y de la administración operativa de la ciudad. El Auditor trabaja con independencia de la oficina del Alcalde Hancock y el Consejo de la Ciudad para mantener la objetividad y ofrecer reportes veraces para la mejora de Denver. El auditor O’Brien fue elegido para un mandato de cuatro años en 2015 y reelegido para un segundo mandato en 2019.

La Carta de Denver establece que el Auditor deberá realizar las siguientes funciones:

  • Auditorías financieras y de desempeño de la Ciudad y el Condado de Denver de acuerdo con las Normas de Auditoría Gubernamentales Generalmente Aceptadas.
  • Auditorías de transacciones financieras individuales, contratos y franquicias de la Ciudad y el Condado de Denver.
  • Auditorías de los sistemas y procedimientos de contabilidad financiera administrados por el Director de Finanzas y otros departamentos y agencias de la ciudad y el condado, incluidos los sistemas de registros, la identificación y la contabilidad de ingresos y las prácticas de pago.

La Carta también exige que el Auditor cumpla con las Normas de Auditoría de Gobierno Generalmente Aceptadas publicadas por el Contralor General de EE. UU, con las mejores prácticas de administración financiera y con cualquier ley o reglamento que gobiernen las prácticas financieras de Denver.

Bajo la dirección del Auditor, la división de Servicios de Auditoría realiza auditorías de rendimiento basadas en el riesgo, auditorías financieras, de las tecnologías de la información y de cumplimiento de contratos que brindan valor e impacto para Denver y se ajustan a los más altos estándares profesionales. La Carta de Denver también ordena que el Auditor O’Brien refrende todos los contratos de la ciudad para asegurar que el dinero desembolsado y las propiedades de la ciudad no se usan de manera contraria a la ley.

La Oficina del Auditor también supervisa la aplicación de los salarios mínimos de la ciudad, del salario prevaleciente y del salario vital. Denver Labor , una división de la Oficina del Auditor, promueve el empleo legal y el cumplimiento salarial a la vez que aplica las leyes salariales y de trabajo por horas de manera excepcional.

Nuestro objetivo es proteger a los empleadores y empleados a través de la educación y garantizar que todas las personas sean pagadas por su trabajo de acuerdo con la ley.

Eso significa que el Auditor O'Brien trabaja tanto con empleadores y empleados para asegurar que todos los trabajadores reciben su sueldo de acuerdo con la ley. La oficina se compromete con la comunidad y trabaja con contratistas de manera individual para ayudarlos a que comprendan estas leyes.  

Los analistas también ayudan a identificar las clasificaciones correctas de salario prevaleciente para los trabajadores. La división de Denver Labor de la oficina supervisó las labores de educación y la aplicación de la ley de salario mínimo en toda la ciudad.

La Oficina del Auditor tiene la autoridad de emitir citaciones judiciales para obtener acceso a los registros de agencias externas si los documentos necesarios para una auditoría no se entregan de forma voluntaria. La Carta de Denver y la ordenanza de la ciudad autorizan al

Auditor a tener acceso a todos los funcionarios, empleados, registros y propiedades de la Ciudad y el Condado de Denver, además de todas las entidades, registros y personal que mantengan una relación con las interacciones comerciales con la ciudad. El Auditor es el presidente del Comité de Auditoría, cuya tarea principal ese ncargar cada año una auditoría externa independiente de Denver. Además, los resultados de las auditorías se presentan a la Auditoría. Comité. Para garantizar la independencia del comité, el alcalde, los miembros del Concejo Municipal y el Auditor O'Brien designan cada uno a dos miembros por períodos de cuatro años.

El Auditor es el presidente del Comité de Auditoría, cuya tarea principal es encargar una auditoría externa independiente de Denver cada año. Además, los resultados de las auditorías externas y de todas las auditorías realizadas por la Oficina del Auditor se presentan al Comité de Auditoría. Para asegurar la independencia del comité, el alcalde, el Consejo de la Ciudad y el Auditor O'Brien nombran a dos miembros en cada mandato de cuatro años.

La División de Servicios de Auditoría

La División de Servicios de Auditoría realiza auditorías financieras y de desempeño y otro tipo de evaluaciones de las agencias de la ciudad, los programas, las finanzas, las tecnologías, las subvenciones y los contratos.

Las recomendaciones resultantes de nuestro trabajo ayudan a fortalecer el gobierno, mejorar el rendimiento, aumentar la eficiencia, incrementar los ingresos, reducir costos y riesgos y mejorar la calidad de los servicios para Denver.

Las auditorías de desempeño evalúan la eficiencia y eficacia del trabajo de las agencias, así como el uso general del dinero procedente de los impuestos de Denver. Las auditorías financieras examinan de cerca los registros y los procesos de una agencia (o la supervisión el o cumplimiento de un programa de subvenciones) para identificar errores en los reportes y en los pagos y otros riesgos que puedan amenazar la ciudad y su reputación. Mientras tanto, las auditorías de cumplimiento de contratos determinan si un tercer proveedor (y/o una agencia de la ciudad) está siguiendo los términos de un contrato. Las auditorías de las tecnologías de la información revisan los controles y el funcionamiento de la red de la ciudad, las aplicaciones de software y los procesos de ciberseguridad para garantizar que funcionan correctamente.

Las auditorías clave completadas este año incluyeron un reporte que pedía una mayor claridad sobre quién posee y es responsable de ciertos activos en el Denver Art Museum. No pudimos completar todos los aspectos de la auditoría debido a las restricciones que nos impusieron a la hora de acceder a información clave.  

También analizamos cómo la ciudad monitorea la equidad en el pago de los empleados de la ciudad, pero descubrimos que los administradores de la ciudad no están haciendo un seguimiento de los datos en un formato que permita revisiones integrales y periódicas.

Una auditoría del Fondo del Legado de Parques de Denver encontró que la ciudad se queda atrás en cuanto al mantenimiento de parques, incluso cuando la administración compra más terrenos. También el personal es insuficiente para mantenerse al día con las necesidades de los parques. Además, hicimos recomendaciones para ayudar a la Oficina del Secretario y Registrador a mantener y proteger mejor la información de identificación personal y los documentos históricos de los residentes.

Completamos varias evaluaciones de ciberseguridad para ayudar a las agencias de la ciudad a fortalecer sus protecciones contra los piratas informáticos. También realizamos varias auditorías de construcción y cumplimiento de contratos para ayudar a monitorear cómo el dinero de los contribuyentes es utilizado por terceros. Aquí descubrimos que es necesaria una mejor supervisión.

Realizamos evaluaciones de seguimiento después de la última fecha de implementación proporcionada por las agencias cuando responden a las recomendaciones de cada auditoría. Los reportes de seguimiento confirman si las agencias implementaron las recomendaciones que aceptaron en la auditoría original. Hacemos un seguimiento a cada auditoría para ver las agencias mitigan los riegos importantes que presentamos en nuestros hallazgos y generan un impacto constructivo.

Nuestro trabajo de auditoría contina y nuestros programas de análisis de datos ayudan a identificar las áreas de alto riesgo para la ciudad. Realizamos repetidamente análisis actualizados de los datos de transacciones que proceden de diferentes bases de datos de la ciudad.  A través de la automatización, revisamos miles de entradas de datos, en lugar de confiar únicamente en una muestra aleatoria. Esto ayuda a comunicar nuestras evaluaciones de riesgos para las auditorías actuales o futuras y puede ayudarnos a mantener el foco en los ámbitos de mayor preocupación. Los reportes resultantes nos proporcionan información oportuna sobre las anomalías o los valores atípicos en los procesos y en las transacciones de la ciudad

El auditor O’Brien también contrata a empresas de servicios profesionales para realizar auditorías y evaluaciones a través de terceros donde se necesita una especialización, por ejemplo, en una industria concreta o en una disciplina de carácter técnico. Esta es una forma rentable y eficiente de completar un trabajo especializado en auditorías de ciberseguridad o trabajo actuarial, entre otras áreas de concentración. La contratación de estas empresas permite a nuestra oficina ampliar su gama de auditorías mientras utiliza los fondos de los contribuyentes con prudencia.

Nuestro Plan de Auditorías anual, que incluye diferentes tipos de compromisos destinados a abordar los riesgos clave para la ciudad, se compila a partir de las evaluaciones de riesgo de agencias de la ciudad, las aportaciones de los miembros de la comunidad, la información que proporcionan los líderes de la ciudad, sucesos actuales, cambios regulatorios y otros factores.

Puede leer el Plan de Auditorías 2022 en nuestro sitio web. Puede leer todos los reportes de auditoría de 2021 en denvergov.org/auditor.

Comité de Auditoría

El Auditor O’Brien es el presidente del Comité de Auditoría independiente, que se reúne mensualmente. Los otros seis miembros del comité son nombrados para desempeñar su cargo durante periodos de cuatro años. Encontrará una lista con los miembros y las autoridades que realizaron los nombramientos a continuación. Los miembros son elegidos según su educación o experiencia en contabilidad, auditoría, gestión financiera o en campos relacionados.

La responsabilidad principal del Comité de Auditoría es encargar una auditoría externa independiente de las finanzas de la ciudad.

El Comité de Auditoría recibe los resultados de las auditorías, las evaluaciones y los exámenes realizados o encargados por la Oficina del Auditor, además de los resultados de la auditorías externas anuales.

Además de las auditorías del Reporte Financiero Anual Integral y los reportes de auditoría individuales de los principales programas de subvenciones, una firma externa audita dos agencias empresariales de la ciudad: el Aeropuerto Internacional de Denver y el Fondo Empresarial de Gestión de Aguas Residuales. Una firma externa también audita el Fondo Fiduciario del Plan de Compensación Diferida.

Todos los reportes de auditoría y las actas del comité están disponibles para el público. Las reuniones del Comité de Auditoría son transmitidas a través son transmitidas a través Denver8 TV y se organizaron de forma virtual en 2021 gracias al trabajo duro de los equipos de auditoría, los miembros del Comité de Auditoría y el equipo de Denver8 TV.

Miembros del Comité de Auditoría

  • Rudolfo (Rudy) Payan, vicepresidente (nombrado por el Auditor O'Brien)
  • Jack Blumenthal (nombrado por el Auditor O'Brien)
  • Leslie Mitchell (nombrada por el Consejo de la Ciudad)
  • Florine Nath (nombrada por el Consejo de la Ciudad)
  • Charles Scheibe (nombrado por el alcalde Hancock)
  • Edward Scholz (nombrado por alcalde Hancock)

Administración de contratos

La Ciudad y el Condado de Denver firma miles de contratos cada año. La Carta de Denver exige que el Auditor O'Brien revise y firme todos los contratos de la ciudad para garantizar que cualquier obligación incurrida, cualquier dinero desembolsado o el uso de cualquier propiedad cumplan con la ley.

El Auditor O’Brien cree que el progreso en la ciudad no debe retrasarse debido a los procesos y el papeleo. Como resultado, trabaja para conseguir que los contratos se firmen más rápidamente sin dejar de garantizar que la revisión sea completa. Los contratos de Denver pueden abarcar desde acuerdos por poco dinero a compras multimillonarias de tecnología o de proyectos de construcción.

La Oficina del Auditor sigue realizando auditorías de cumplimiento de contratos, auditorías financieras y de especialización, evaluaciones y valoraciones para monitorear estos contratos. El Auditor O'Brien cree que la ciudad tiene la responsabilidad de vigilar de cerca los contratos para confirmar que las terceras partes mantengan sus acuerdos y gasten el dinero de los contribuyentes tal y como se prometió.

Participación comunitaria

En nuestra oficina, buscamos continuamente nuevas formas de llegar a los miembros de la comunidad ahí donde estén y de una manera que sea relevante. Trabajamos con grupos comunitarios, organizaciones vecinales registradas, negocios y otras organizaciones para difundir el trabajo que hacemos. Puede mantenerse en contacto con nosotros subscribiéndose a nuestro boletín mensual o visitando nuestro sitio web, Nextdoor, Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram.

El Auditor de Denver y su equipo de comunicación creen en la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno local. Al actuar como un mecanismo de control y equilibrio de un sistema donde el poder reside principalmente en el alcalde, trabajamos en nombre de los contribuyentes para asegurar que los residentes sepan lo que está sucediendo en la ciudad.

En 2021, tomamos medidas para que nuestro trabajo sea aún más accesible al fuera aún más accesible al migrar nuestro sitio web a una plataforma que presenta nuevas herramientas lingüísticas y de accesibilidad en conformidad con la Ley para Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés). Llegamos a la comunidad de forma virtual y presencial y trabajamos con socios comunitarios de nuevas maneras para llegar a un público más amplio a través de toda la ciudad. Hicimos hincapié en la equidad lingüística y en una participación auténtica con nuestra diversa y vibrante comunidad.

Los esfuerzos de alcance comunitario del Auditor aseguran que el importante trabajo que realizamos en la oficina se conozca ampliamente y se entienda. Publicamos contenido único en diferentes plataformas sobre eventos comunitarios, actualizaciones importantes de la ciudad, información de auditoría, acontecimientos en el ámbito laboral y salarial y otras comunicaciones clave.

El Auditor también sigue haciendo énfasis en la divulgación y en la presencia en medios audiovisuales. Muestra de ello es una iniciativa en marcha que informa sobre el trabajo de auditoría y la aplicación de salarios en Youtube y en la televisión local a través de Denver8 TV. No se pierda nuestros episodios de “Ask the Auditor” y nuestras sesiones de formación semanales en Facebook llamadas “Wages Wednesday”. Como novedad en 2021, trabajamos con la radio, con la televisión local y con las plataformas digitales crear concientización sobre el salario mínimo en toda la ciudad. Nuestros esfuerzos de divulgación se dirigieron a los grupos más vulnerables con el objetivo de que todos conozcan sus derechos salariales. La educación y la concientización para los negocios y los trabajadores en un área central de nuestro trabajo de aplicación de salarios.  

La estrategia multiplataforma para la divulgación ayuda a la Oficina del Auditor a mantener una comunicación bidireccional con las personas a las que servimos. Los residentes nos brindan información valiosa sobre lo que funciona y lo que no funciona en la ciudad. El Auditor siempre quiere escuchar a los electores, así que le animamos a ponerse en contacto con nuestra oficina por teléfono, por correo electrónico o a través de reuniones comunitarias.

TWITTER
 
@DenverAuditor | @DenverLabor


Timothy O'Brien Official Headshot
AUDITOR TIMOTHY O'BRIEN, Contador Público Certificado
Auditor de Denver


Oficina del Auditor de Denver
201 W. Colfax Ave. #705 Denver, CO 80202
Correo electrónico: auditor@denvergov.org 
Teléfono: 720-913-5000
Síganos en Facebook  Conecte con nosotros en Twitter
Lea nuestra política de medios sociales

Auditor´s Office Logos for Footer